jueves, 28 de marzo de 2013

Títeres para contar cuentos


¡Hola a todos!

Hoy estaba viendo el canal de youtube de Beatriz Montero (pinchad en su nombre si queréis verlo), y he encontrado un vídeo que me parece maravilloso.

En él nos cuentan los distintos títeres que hay, cómo podemos usarlos y a qué edad están dirigidos cada uno. Además, al final del libro nos recomienda su libro "Los secretos del cuentacuentos", el cual pienso comprar en cuanto pueda.

Espero que le echéis un vistazo al vídeo y a su canal, porque vais a encontrar un montón de vídeos muy interesantes.




¡Hasta la próxima entrada!

lunes, 25 de marzo de 2013

Práctica 2. Artículo



¡Hola a todos!



Hoy quiero transmitiros mi alegría al ver que el artículo que teníamos que escribir para la Revista El Recreo se ha publicado. :) Se titula: TIC, FAMILIA, Y EDUCACIÓN ¿SON COMPATIBLES?

Si queréis ver lo que pienso sobre ello, pinchad aquí. Espero que os guste y reflexionéis sobre la última pregunta que os propongo.




¡Hasta la próxima entrada!

viernes, 22 de marzo de 2013

Consejos: Buenas presentaciones



¡Hola a todos!




Hoy he encontrado dos vídeos de Linda Castañeda Quintero, maestra de la Universidad de Murcia en los cuáles nos da consejos o trucos para realizar buenas presentaciones tanto orales como visuales.

Espero que lo veáis y lo pongáis en práctica




¡Hasta la próxima entrada!

miércoles, 20 de marzo de 2013

TIC: ¡Vamos a crear un comic!


¡Hola de nuevo!

Hoy no paro de escribir entradas, ¡pero es que hay tantas cosas en Internet!
Esta vez he encontrado varias páginas webs donde poder crear tus propios comics.

La primera página y para mí, la más completa es PixtonEn ella puedes personalizar a tus personajes como tu quieras: cambiarles el peinado, color de pelo, color de piel, rasgos faciales, corporales,... ¡todo lo que se te ocurra! Además puedes cambiar el fondo de cada viñeta y mover los muñecos como si tuvieran vida. Es muy recomendable si quieres ilustrar un cuento de forma distinta.




Otra página es MakeBeliefsComix. En esta puedes rellenar las viñetas con personajes que ya están creados Es mucho más sencilla que la anterior y tiene menos capacidad para personalizar, pero para empezar está muy bien.



La siguiente página web es ToonDoo. En esta podemos crear comics, libros, personajes, editar fotografías e incluso pintar. Tiene más posibilidades que MakeBeliefsComix, aunque yo me quedo con la primera.


t

Y por último encontramos Stripgenerator. Los dibujos son en blanco y negro y no tan reales como pueden ser en las páginas anteriores. Tampoco puedes modificar los personajes ni los fondos a tu antojo. Aunque si quieres hacer un comic más lúgubre, te la recomiendo.




Maestro entre maestros



¡Hola a todos!


Al igual que en la entrada anterior, en la página de Facebook de la Facultad han compartido otro enlace. En este se trata de un documental en el que un profesor -Carlos González- trata de utilizar una nueva metodología con chicos que les consideraban como parte del fracaso escolar.

Además, Carlos González escribió una novela llamada Veintitrés maestros, de corazón , en la cual expone todo lo que le gustaría hacer en una clase. El libro está publicado en internet y lo podéis descargar de forma gratuita pinchando aquí.

El enlace que os voy a dejar ahora del vídeo se trata del making-of. Pero sólo con verlo ya te enseña bastantes cosas. Estoy deseando ver la película. Si queréis ver el vídeo pinchad aquí.

Espero que le echéis un vistazo tanto al libro como al vídeo y que sepáis sacar lo mejor de ellos.

¡Hasta la próxima entrada!

¿ Quieres ser un artista de la educación ?



¡Hola a todos!

En la página de Facebook de la Facultad de Educación de nuestra universidad compartieron un enlace que creo que debéis de ver todos.

A pesar de ser un vídeo cortito, te provoca que reflexiones un poco sobre los niños y sobre la educación.

Si queréis verlo pinchad aquí.

Espero que os guste.

¡Hasta la próxima entrada!

lunes, 18 de marzo de 2013

Práctica 3. La mujer en el sistema educativo español en la actualidad

¡Hola a todos!

Hoy traigo la tercera práctica de la parte de Sociedad de la asignatura. Se titula: la mujer en el sistema educativo español en la actualidad. En ella hablamos del papel que tiene la mujer tanto alumna como profesora en las escuelas: su distribución, evolución, porcentajes, etc.




Espero que os guste.

¡Hasta la próxima entrada!

miércoles, 13 de marzo de 2013

Práctica 2. Artículos y brecha digital

Hola a todos.

En esta práctica comentaremos dos artículos de los autores Mario Vargas Llosa y Nicholas Carr. Además, buscaremos información acerca de la brecha digital en el mundo, el uso de las TICs en España y cómo debe ser el papel del maestro con las TICs en el aula.

Se trata de un trabajo por parejas en el cual participamos Néfer Toledano Da Silva y yo.



domingo, 10 de marzo de 2013

Juegos: Ara y Belbo

¡Hola a todos!

Hoy he estado buscando actividades para trabajar la lectoescritura y he encontrado en el blog lenguaje-oral-escrito un montón de actividades. Entre ellas estaba el juego "Ara y Belbo".

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2010/ara_belbo/index.htm


Como bien se dice en el blog mencionado anteriormente, en este juego se trabaja la percepción espacial, memoria visual  y coordinación óculo-manual que son requisitos previos para la lectoescritura.

En primer lugar escogemos uno de los dos personajes, y con él podremos elegir juegos:




Echadle un vistazo porque está realmente bien.

Espero que os haya gustado. ¡Hasta la próxima entrada!


sábado, 9 de marzo de 2013

TIC: Lectoescritura



¡Hola a todos!

He encontrado un recurso educativo electrónico para trabajar la lectoescritura.

Los juegos se dividen en niveles clasificados por el modo de dificultad. Se puede seguir el trazo de las letras, hacer dictados, jugar a "Simon dice", pintar con las letras y colores, entre muchos otros juegos.
Además, también se pueden descargar fichas para trabajar las letras.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11000642/TIC/pepe/html/menu3.html

Espero que os guste y os sirva de ayuda.

letras

¡Hasta la próxima entrada!